Hey! ¿Qué tal, querid@s lector@s? Aquí os traigo otra nueva entrega de este mi blog que espero inundar poco a poco con contenido de calidad que espero que os guste.
Aunque, antes que nada, os quería agradecer de corazón por la acogida que tuvo el primer post de este blog. Me llegaron decenas de mensajes tanto por Facebook Messenger, MDs de Twitter e incluso por Whatsapp. De verdad, GRA-CIAS!
Hoy prometo, o al menos espero, dejaros a todos con buen sabor de boca. Y esto es debido a que os traigo ni más ni menos que 5 enlaces gratis y potentes para vuestra estrategia de linkbuilding que os harán pegar un buen “subidón” en las SERPs.
Y es que seamos sinceros, a los que nos dedicamos al SEO (o lo intentamos, como yo ?) u ofrecemos servicios seo nos gusta más un enlace que a un oso panda el bambú.
Por otro lado, siempre existirá el eterno debate sobre si se puede o no, posicionar sin enlaces. Y a esto siempre suelo contestar lo mismo; ¿Tú irías a la guerra con una pistola de madera?
Podemos tener el mejor On-Page del mundo, el mejor contenido…Pero no nos engañemos, con enlaces es mucho más fácil y rápido posicionar. Es más,según qué nichos es casi imposible estar arriba sin ellos.
Habiendo dejado clara mi postura sobre posicionar sin enlaces, vamos a lo que realmente nos interesa. ¡Enséñame esos enlaces gratuitos y de autoridad, maldito!
Índice de contenidos
5 enlaces gratis, potentes y 100% Do Follow.
Antes de nada, os contaré cómo conseguí estos 5 enlaces. Y como has leído arriba: SI son Gratis. SI son con muchísima autoridad y SI son todos ellos Do Follow, es decir, pasan autoridad a tu dominio aumentando así vuestro Pagerank.
Pero, lo mejor de todo es que son backlinks de dominios nada explotados. En otras palabras, no son los típicos backlinks que provienen de dominios spammeados y que todo el mundo tiene como parte de su estrategia de linkbuilding.
La forma más fácil de conseguir enlaces gratuitos
¿Sabeis la forma más fácil de conseguir enlaces potentes y que de verdad ayuden a tu proyecto?Existen varias estrategias para encontrar backlinks que incluir en nuestro linkbuilding. La primera es mediante el uso de footprints (que ya trataré en otro post), luego podríamos tirar de post de invitado o «guestposting».
Y finalmente, mi preferida. Replicar enlaces de la competencia. Mediante este último método es como conseguí estos enlaces.
ENLACE 1: GAMCARE.ORG.UK (DR: 87)
Bueno, pues aquí tenemos el primer backlink con bastante autoridad. Se trata de un enlace que debe ir en html del tipotipo
- Nos creamos un perfil en este foro.
- Le damos a editar perfil.
- Y tras seguir estos pasos, tendremos un maravilloso enlace 100% Do Follow apuntando hacia nuestro dominio.
Y tras seguir estos pasos, tendremos un maravilloso enlace 100% Do Follow apuntando hacia nuestro dominio.
ENLACE 2: ELLO.CO (DR: 83)
Prosigamos haciendo maldades y consiguiendo enlaces para nuestros proyectos con este segundo dominio.
Este seguramente, más de uno lo conozca ya y le haya servido para hacer crecer sus proyectos. Se trata de un dominio con muchísima autoridad y que nos permitirá crearnos un perfil en esta red social e introducir enlaces de manera gratuita. Para ello, los pasos que debemos seguir son:
- Nos creamos un perfil en esta red social.
- Pinchamos en “Editar Perfil”.
- Indicamos nuestra URL en “Link”
- O también, dejamos un maravilloso backlink con su anchor text en la zona de “Bio” (Utilizando Html).
ENLACE 3: TICKETEA.COM (DR: 80)
¡Llegamos al backlink en mi dominio favorito! Jajajajajaj
Os aseguro que este enlace lo conseguí por pura “pillería”, puesto que para conseguirlo hay que crear un evento “ficticio” (trapicheo puro y duro).
Los pasos a seguir para conseguir un enlace de “ticketea.com” sería:
- Nos abrimos una cuenta en ticketea.com
- Creamos un evento, recordad que debe ser ficticio por lo que debemos de ubicar el evento cuanto más lejos mejor, y con los precios de las entradas muy altos para que nadie se le ocurra comprar una entrada.
- Después de crear el evento, nos vamos a nuestro perfil y pinchamos en “Mis eventos”.
- Nos vamos a “Configuración” y seguidamente a “Descripción” del evento. Ahí podremos colocar tantos enlaces como queramos. (Recordad haber activado el correo con el que creasteis vuestro perfil en ticketea)
ENLACE 4: GUST.COM (DR: 77)
Continuamos con este cuarto backlink en un dominio que pertenece a una red social que conecta Startups que buscan inversión con Business Àngels.
No obstante, esto para nosotros carece de importancia, puesto que lo único que queremos es dejar un enlace que nos ayude a derribar posiciones en las SERPs. Y para ello, debemos:
- Crearnos un perfil en esta red social.
- A continuación, hacemos clic en editar perfil.
- Al editar el perfil podemos colocar el enlace en el apartado de “Biografía breve” (con html) o en la “información de contacto” colocando directamente la URL.
ENLACE 5: INTERESANTE.COM (DR: 57)
Y por desgracia para vosotros, pero por suerte para mí, llegamos al último backlink que comparto con vosotros.
En este caso se trata de un backlink en “interesante.com”, una red social bastante parecida a Pinterest. Sin duda, se trata de un enlace que es de lo más sencillo de conseguir y que estoy seguro de que os dará un buen “SERPujoncito” jjajajaj.
Para ello:
- Nos creamos un perfil en esta red social del tipo Pinterest.
- Vamos a “Editar Perfil”.
- Introducimos la URL donde pone “Sitio Web”, guardamos y ¡Voila!
¿Qué anchor text utilizo?
Cuando explotéis la lista de estos 5 dominios que comparto con vosotros, haced buen uso del texto de anclaje (Anchor Text). En otras palabras, id variando los anchors que utilicéis, y no hagáis uso únicamente de “palabra clave”.Podéis usar URLs, “palabra clave+marca”, “marca”, “long tails”, “long tails+marca”. El tema de los anchors es largo y tendido, así que no profundizaré más en este post. Si queréis que dedique un artículo a hablar exclusivamente de ello, me lo podéis indicar en los comentarios ?.
Conclusiones y algún que otro consejo
Como veis, no hace falta dejarse pasta para poder conseguir buenos enlaces que nos ayuden a conquistar las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.
Si bien es cierto que con un buen presupuesto se puede hacer una estrategia mucho más completa en cuanto a linkbuilding se refiere, no es 100% necesario en muchos nichos.
Por otro lado, y anticipándome a las preguntas que me hagáis. ¿Cómo indexo todos estos enlaces? Pues, para ello os propongo varias acciones.
Indexación y otras cuestiones
Mandar enlaces a las URLs donde hayáis “colocado” vuestros backlinks. De esta manera “matamos” varios pájaros de un tiro.En primer lugar, usaríais vuestros comentarios a modo de “Tier”. Segundo, le daréis, aún más si cabe, potencia a todos esos enlaces creados (aumentaría su PA).
Y tercero, se indexarán antes, puesto que aumentan las probabilidades de que Google pase por estas URLs.
Y hasta aquí el post de esta semana (no nos volveremos a leer hasta dentro de un par de semanas, vienen tiempos duros de mucho curro). Espero que os haya gustado y que aprovechéis al máximo todos estos enlaces que he compartido con vosotros.
Os animo a que comenteis si conocíais alguno de estos enlaces, si tenéis algún problema en conseguirlos o cualquier cosa que se os ocurra y queráis preguntármela.
Esta entrada tiene 41 comentarios
grandiosos links los esperaba y gracias por los tips una pregunta donde dejas los comentarios en tu articulo en tu propia web o en la Web destino, o un blogs 2.0 que uses para tu proyecto
Muchas gracias, Gabriel!! ¿Podrías reformular tu pregunta? No la he entendido bien
Me encanto este articulo! No estoy segura cual sea la pregunta de Gabriel pero creo que yo tengo la misma duda y es referente al cuadro azul del final donde hablas de la indexacion. Ahi dices que debemos mandar enlaces a las URL de los backlinks…como hago para mandar esos enlaces, desde donde?
Hola Lorena, cuando hablo de mandar enlaces a los backlinks creados me refiero a crear enlaces a los enlaces ya creados. A eso le llama Tiered Linkbuilding. Un Tier 3 (menor calidad) enlaza al Tier 2 (de mayor calidad que el Tier 3). Y así sucesivamente hasta llegar a tu «moneysite» (tu proyecto principal). De esta manera esos enlaces creados adquieren más fuerza y se indexarán más rápido que si unicamente le haces «ping».
Un aporte genial salva.
Gracias por estos backlinks
Muchas gracias, Jero! Un placer tenerte por aquí ?
Estaría genial que te compartieras un nuevo artículo hablando sobre como utilizar los anchor text en comentarios dejados en blogs y compartirlo en el grupo SEO! 😀
Dalo por hecho, Kenny! 😉
Hola
Perdón por mí ignorancia, pero si el backlink no envía tráfico sirve igual?
Por ejemplo si tengo un dos BackLink
Backlink A : autoridad baja pero me envía tráfico a mi web
Backlink B : autoridad muy alta pero no envía tráfico
Cual sería mejor?
Saludos , espero su respuesta 🙂
Ambos serían interesantes para incluirlos en tu estrategia de linkbuilding. Uno porque lleva tráfico a tu web, indicándole a google que ese link es importante. Y el segundo por que traspasa autoridad a tu dominio. Espero haberte resuelto la duda!
buen post , pero nomas yo nunca e podido dejar un enlace aqui https;//ello,co por mas que me registro con nuebos correo puedes dejar una foto por fabor d es que ami no me deja poner nada en la bio , estaría bien fotos por fabor y gracias
Hola Abel, es tan sencillo como editar tu perfil y poner la url que quieras en el apartado de «Links». También puedes sacar el enlace con HTML en el apartado «Bio», mediante HTML
Muy buen aporte, se agradece
No hay de que, Milagros! 😉
el primero ya no sirve
El primero si sirve, que no «atines» a sacarlo es otra historia.
Buenas tardes Salva.
Muy buenos consejos, ya seguidos, por supuesto.
¡Muchas gracias, Miguel! Nos leemos por FB.
¡Hola, Salva!
Gracias por los enlaces. Había algunos que no conocía.
Buenas José, gracias a tí por leerme. Espero que te hayan sido de gran utilidad!
Muy buenos. He probabado el de Interesante e iré haciendo maldades con los siguientes para alguno de mis proyectos.
Gracias por los consejos. Un saludo.
Muchas gracias Marta! Así me gusta, poniéndole las cosas difíciles a Don G jajajaja
Se agradece.
Genial post Salv, gracias por compartir. No se si estoy haciendo algo mal pero el de gamcare ya no deja ponerlo, trae un aviso de que las URL no son permitidas
Muchas gracias Jerry! Prueba con HTML, en la parte de “Why I joined GamCare”
Muchas gracias por este gran aporte.
No hay de que reme!
Muchísimas gracias por este aportazo!!!
Manos a la obra…
A darle caña 😉
Hola Salva Igualada, buscando información logré encontrar tu web y me parecio muy util. Con respecto al post mencionas del portal gamcare.org.uk no figura la opción de “Why I joined GamCare”
Hola Mario, me he dado cuenta de que ahora no están indexando (han puesto «noindex») las páginas de perfil. Por lo que os sugiero que dejéis vuestros backlinks en la zona del foro, camuflado con un buen texto que aporte valor.
Excelente aportación Salva.
Lo he puesto en práctica inmediatamente. La única web a la que no le inyecté mi enlace fue a la de crear un evento ficticio, no se, inexperiencia coo webmaster, remordimientos… que se yo!
Muchas gracias Beto! Si te refieres al enlace en «ticketea» sí, lo están poniendo bastante difícil últimamente. Es más, están incluso quitando enlaces de descripciones de eventos.
Salva Gracias por la info, Quiero consultarte, si es importante crear esos perfiles de cuentas con emails diferentes al email con el que te has registrado en GSConsole, o esto es irrelevante. y por otro lado, para quienes no tenemos PBN’s, desde donde deberiamos enviar enlaces que refuercen la estrategia para indexar esos enlaces. gracias.
No hay de que Elberth, y muchas gracias por pasarte por el blog! En cuanto a los emails para hacer linkbuilding, en mi opinión, es irrelevante. Aunque si quieres quedarte más seguro puedes hacerlos con diferentes cuentas. En cuanto a la indexación de enlaces te recomiendo probar «Speed-links», a la vez que creas tiers para esos enlaces ya creados del Tier 1, a mí me funciona bastante bien.
gracias por la información, excelente contenido
Muchas gracias por el aporte, estuve mirando si realmente son Do Follow. Aunque intente poner en la Bio de Ello el enlace con HTML pero no funciona; pero no deja de ser una gran revelación.
¿Qué tal Brian? Debiste de insertarlo mal. Si que funciona, lo que pasa que si ves el código fuente verás que lo hace en forma de redirección. Pero sigue siendo Dofollow y pasando autoridad.
hola Salva, tienes algun post donde expliques el Tiered Linkbuilding, se oye muy interesante…
No, pero lo trataré próximamente. ¡Estate atento! 😉
Hola Salva, tengo que reconocer que son pocos pero muy interesantes los sitios, gracias.